Derivados

Derivados ISO 25000

La norma ISO/IEC 25000 cuenta con cinco divisiones

ISO/IEC 2500n División de gestión de calidad.
ISO/ IEC 2501n División de modelo de calidad.
ISO/IEC 2502n División de medición de calidad.
ISO/IEC 2504n División de evaluación de calidad.

ISO/IEC 2503n División de requisitos de calidad

                       


1. ISO/ IEC 2500 División de gestión de calidad: definene todos los modelos y terminos refereciados por las démas normas. Esta división se encuentra conformada por ISO/IEC 25000 Guía para SQuaRE Y ISO/IEC 25001 – planeación y conducción.

2. ISO/IEC 2501n – División de Modelo de calidad: Se presentan modelos de calidad donde plasman características para calidad interna, externa y en uso del prodcuto del software. La norma esta conformada por: ISO/IEC 25010 – modelos de calidad del sistema y software, también la norma ISO/IEC 25012 modelo de calidad deinformación. 

3. ISO/IEC 2502n – División de medición de calidad: contribuye a la medición de la calidad del prodcuto y las medidas de caldiad (interna, externa y en uso) conjunto a las guías prácticas para su aplicación. Dicha división esta conformada por: ISO/IEC 25020 – referencia de modelo y guía de medición. ISO/IEC 25021 – Elementos de medición de calidad. ISO/IEC 25022 – medición de calidad en uso, ISO/IEC 25023 – Medición del sistema y calidad del producto.  ISO/IEC 25024- Medición de calidad de la información. 

4. ISO/IEC 2503n – División de requisitos de calidad: Promueven especificar  los requisitosde calidad utilizados en el proceso de evaluación del software. Esta división se compone de la norma ISO/IEC 25030 – requerimientos de calidad. 

5. ISO/IEC 2504n – División de evaluación de calidad: Proporciona requisitos, recomendaciones y guías para realizar el proceso de evaluación del prodcuto software. La división se conforma por: ISO/IEC 25040 – Modelo y guía de referencia de modelo de evaluación, ISO/IEC 25041 – Guía de evaluación para desarrolladores. ISO/IEC 25042 – Modulos de evaluación. ISO/IEC 25045 – modulo de evaluación para recuperabilidad. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario